Totalitarismos

1.- Para reflexionar:

Los orígenes del totalitarismo. Hannah Arendt

2.- Por qué la modernización de España tiene esos enemigos

En realidad, la derecha política de este país es inane y está vinculada a una herencia histórica según la cual, cada vez que nuestro país se ha visto en la tesitura de elegir entre el progreso social o los privilegios, ha puesto todo su empeño en mantener lo segundo.

3.-Hacienda no perdona.-

Hasta los más conspicuos proges intentan engañar a Hacienda. Y por tanto nos engañan a todos. No tiene gracia ¿verdad?

https://contrainformacion.es/el-gran-wyoming-deuda-hacienda-atragantado-desayuno/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1

4.- Discurso de Julio Anguita de 1999.-

https://www.facebook.com/watch/?v=289138675510545

4.- Donald Trump y el “fin de la democracia estadounidense”

Por Arantxa Tirado Sánchez, en La-U

5.- Discurso de Irene Vallejo el día de San Jorge de 2021 en Zaragoza y en Barcelona

https://www.youtube.com/watch?v=hTBh4FtMZGU

https://www.youtube.com/watch?v=TidgChg9mNg

6.- La jubilación dorada de Carlos García Juliá

https://www.mundoobrero.es/pl.php?id=9993

7.- Corrupción en la Policía

PN-A54

La sección XV de la Audiencia Provincial de Madrid, condenó a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía AVELINO HÉCTOR FLÓREZ RODRÍGUEZ y FRANCISCO DE ASÍS SÁNCHEZ SÁNCHEZ a un total de trece años de prisión para cada uno, como autores de delitos de coacciones, robo con intimidación, detención ilegal y delito contra la salud pública, por hechos ocurridos durante los años 1994 y 95. El 28 de septiembre de 1995, los dos agentes del Cuerpo Nacional, Avelino Héctor Flórez y Francisco de Asís Sánchez, se presentaron en el domicilio de un ciudadano iraní, ABDI ISAVI BER-ASB del que suponían se dedicaba al tráfico de drogas, y al que, bajo amenazas, le sustrajeron diez millones de pesetas y un reloj; al mismo tiempo le entregaron un pasaporte griego falso, mientras reiteraban sus amenazas para que no dijera nada. Sin embargo el ciudadano iraní denunció la sustracción del reloj como un robo domiciliario. En enero de 1994, los dos agentes detenidos llevaron al ciudadano iraní Mustafá Mir a un descampado donde le exigieron dinero, y en otra ocasión le pidieron cien mil pesetas para irse de vacaciones.. Por su parte Mustafá Mir denunció que entre agosto y octubre de 1994, los indicados policías le citaron varias veces en el Parque Juan Carlos I. En una de las ocasiones uno de los agentes le puso en las manos una pistola e insistió para que la tocase y posteriormente le colocaron una pistola en la sien y daban un pequeño golpe al tiempo que le hacían creer que iban a apretar el gatillo. Ambos agentes, que estaban siendo investigados por hechos similares, fueron detenidos, junto a otras personas, a mediados del mes de octubre e ingresaron en prisión a la espera de juicio. La investigación efectuada ha mostrado indicios de que ambos agentes se dedicaban a extorsionar a pequeños narcotraficantes a los que robaban droga para su posterior venta. (José Luis Sánchez Robledo)

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln

Comentarios recientes

Compartir esta página